Del 20 al 22 de mayo la industria minera tuvo su epicentro en Arminera 2025 y EXAR, como el principal productor de carbonato de litio del país, fue parte activa de este evento.
En diversos paneles, stand y ronda de negocios, compartimos nuestra visión sobre la producción de carbonato de litio y el rol que asumimos con responsabilidad: impulsar el sector con tecnología, compromiso ambiental y desarrollo para las comunidades y la región.
Durante la participación del presidente de EXAR, Simón Pérez Alsina, resaltó los desafíos y las oportunidades para los proveedores locales y regionales, y el rol estratégico que puede tener la industria para las nuevas generaciones que buscan desarrollarse profesionalmente, quien comentó: “Para nosotros es importante mostrar lo que es EXAR y lo que es producir litio en la puna jujeña”. Ver video.
EXAR cruza horizontes ambiciosos para el futuro de jóvenes de la puna jujeña
En alianza con la Fundación Anpuy, EXAR lleva adelante el Programa “Cruzando Horizontes” en apoyo a la continuidad de estudio de jóvenes de la puna jujeña, confiados en alcanzar sus metas y visualizar un futuro con oportunidades.
Este programa está destinado a los alumnos de 5to año del colegio secundario N°66 de la comunidad de Puesto Sey, en el departamento de Susques, Provincia de Jujuy. El pasado mes de abril inició el programa donde se trabajaron conceptos como identidad, expectativas a futuro, autoconocimiento y orientación vocacional.
Durante el mes de mayo la jornada tuvo como objetivo implementar técnicas y llevar adelante prácticas de toma de decisiones, evaluación de intereses y construcción de un proyecto de vida.
“Es increíble el entusiasmo y dedicación de los estudiantes. ¡Es un proyecto que sin duda tendrá un impacto positivo en su futuro!”, comentó Micaela Ovejero, Licenciada en Psicología y líder de los encuentros de la Fundación Anpuy.
EXAR continúa con el estudio de la fauna de artrópodos de la Puna Jujeña
Con la convicción de que la ciencia es un pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad, EXAR continúa su compromiso de trabajo en un entorno de preservación, cuidado y respeto por el medio ambiente y la diversidad cultural.
En mayo de 2025, como resultado del compromiso público-privado entre EXAR y el Instituto de Biología de Altura (InBiAL), dependiente de la Universidad Nacional de Jujuy, se consolidó la conformación de cajas entomológicas con ejemplares colectados en los monitoreos ambientales trimestrales y participativos que la empresa lleva adelante.
Asimismo, EXAR genera más de 2100 empleos, entre trabajadores directos e indirectos.
Contacto de Prensa: comunicacionesexar@exar.com.ar
VOLVER A LA PORTADA